En la gran urbe se vive un ritmo un tanto acelerado, lo que nos hace a muchos de nosotros desear escapar de ella y disfrutar de la naturaleza en el campo. En especial durante la época primaveral, donde vemos más de cerca cómo se renueva la vida año a año. Nos gusta escuchar el canto de los pájaros y trinos del cortejo, también disfrutamos de una temperatura más agradable y estamos deseosos de contemplar las flores silvestres que alegran nuestra vista e incluso tumbarnos en el manto que nos ofrecen la frescura de sus hierbas, acercándonos así a su fragancia y belleza.

Pero en Madrid, nuestra gran urbe, también lucha esa primavera silvestre por abrirse paso entre jardines bien cuidados, asfalto y ladrillo, vemos como en grietas de aceras, alcorques de los árboles y solares vacíos, se abre paso esas vegetación, que para la mayoría de los urbanitas son simples hierbajos incluso molestos en un mundo arquitectónicamente establecido.


El ojo de un fotógrafo de naturaleza al que le gusta el macro, tiene una especial sensibilidad para extraer la belleza de esas florecillas invasoras en la ciudad, ¿o más bien la ciudad es la que invadió la naturaleza?…bueno, eso ahora no importa. El fotógrafo expresa con su ojo fotográfico a su manera, ese submundo ajeno a la mayoría de los paseantes.

Si ves a una persona tirada en el suelo en el campo, te parece de los más normal e incluso consideras que está disfrutando de la naturaleza, por contra, si ves a un fotógrafo con su cámara tirado en la ciudad por una acera junto a uno hierbajos, te preguntas ¿Qué hace ese pirado por el suelo? Donde los perros nos huelen como bichos raros e incluso nos ladran. Pues también disfrutando de la belleza que nos ofrece la naturaleza cerca de nuestra propia casa, para llevarnos en la retina de nuestro ojo y en la tarjeta de nuestra cámara, para nuestro recuerdo e incluso para compartir con los colegas de afición.












Artículo e imágenes realizadas por
José Miguel Martínez
Si aún no eres soci@ de FONAMAD y te gustaría formar parte de esta comunidad de Fotógraf@s de Naturaleza, sólo tienes que seguir los pasos indicados en la Sección Hazte Socio.
Una fantástica muestra de como fotografiar a la naturaleza a la puerta de casa y de cómo se abre camino entre el asfalto y el hormigón.
Muy interesante tu entrada Jose Miguel